top of page

                                                                       EL DIEZMO U OFRENDA VERSO POR VERSO

 

Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Tornaos Ô mí, y yo me tornaré Ô vosotros, ha dicho JehovÔ de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de tornar? ¿RobarÔ el hombre Ô Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? Los diezmos y las primicias. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice JehovÔ de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Increparé también por vosotros al devorador, y no os corromperÔ el fruto de la tierra; ni vuestra vid en el campo abortarÔ, dice JehovÔ de los ejércitos. Y todas las gentes os dirÔn bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice JehovÔ de los ejércitos. Malaquías 3:7-12 SRV

 

ĀæA QUIƉN ESTA DIRIGIDA LA PROFECƍA DE MALAQUƍAS?

A) A la iglesia

B) A los gentiles

C) A Israel

Carga de la palabra de JehovĆ” contra ISRAEL, por medio de MalaquĆ­as.

 

MalaquĆ­as 1:1 RV1909

 

ĀæQUƉ DEMANDA DIOS A ISRAEL?

VOLVEOS a mĆ­, y yo me volverĆ© a vosotros, ha dicho JehovĆ” de los ejĆ©rcitos. Mas dijisteis: 

 

ĀæQUƉ RESPONDE ISRAEL?

ĀæEn quĆ© hemos de volvernos? 

 

DIOS ACUSA AL PUEBLO DE ISRAEL DE ROBARLE

ĀæRobarĆ” el hombre a Dios? Pues vosotros me habĆ©is robado. 

 

ĀæEN QUƉ LE ROBABA ISRAEL A DIOS?

Y dijisteis: ĀæEn quĆ© te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. 

 

ĀæQUIƉN ROBƓ A DIOS?

A)La iglesia

B) La nación de Israel

C) Los gentiles 

 

Malditos sois con maldición, porque vosotros, LA NACIƓN TODA, me habĆ©is robado.

La nación de Israel segĆŗn el contexto. 

 

ĀæA DƓNDE HAY QUE LLEVAR LOS DIEZMOS? 

 

A) A el templo

B) A la reunión

C) A el alfolĆ­ 

 

ĀæY QUƉ ES UN ALFOLƍ? 

 

A) La canastilla de la ofrenda

B) Una alcancĆ­a

C) Un almacƩn o granero

Traed todos los diezmos al ALFOLƍ

 

AlfolĆ­ es granero: 

 

Y refirióles una parĆ”bola, diciendo: La heredad de un hombre rico habĆ­a llevado mucho; Y Ć©l pensaba dentro de sĆ­, diciendo: ĀæquĆ© harĆ©, porque no tengo donde juntar mis frutos? Y dijo: Esto harĆ©: derribarĆ© mis alfolĆ­es, y los edificarĆ© mayores, y allĆ­ juntarĆ© todos mis frutos y mis bienes; Y dirĆ© Ć” mi alma: Alma, muchos bienes tienes almacenados para muchos aƱos; repósate, come, bebe, huĆ©lgate. Lucas 12:16-19 SRV 

 

ĀæQUƉ QUIERE DIOS QUE HAYA EN SE CASA?

 

A) Alimento

B) Dinero

C) Cheques 

 

ĀæA QUƉ CASA SE REFIERE? 

 

A) Al templo de Jerusalem

B) Al templo de la iglesia

C) A la casa del pastor 

 

y haya ALIMENTO en mi casa; ””Alimento!!¿ No dinero????

y probadme ahora en esto, dice JehovÔ de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

ReprenderĆ© tambiĆ©n por vosotros al devorador, y no os destruirĆ” el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo serĆ” estĆ©ril, dice JehovĆ” de los ejĆ©rcitos. 

 

ĀæQUIƉNES LLAMARƁN AL PUEBLO DE ISRAELBIENAVENTURADO? 

 

Y todas LAS NACIONES os dirƔn bienaventurados; porque serƩis tierra deseable, dice JehovƔ de los ejƩrcitos.

MalaquĆ­as 3:1-12 RV1960 

 

ĀæCUƁL ERA LA FRECUENCIA CON QUE DIEZMABA EL PUEBLO DE ISRAEL? 

 

A) Cada semana

B) Cada aƱo

C) Cada quincena

 

Indefectiblemente diezmarĆ”s todo el producto del grano que rindiere tu campo cada aƱo. Y comerĆ”s delante de JehovĆ” tu Dios en el lugar que Ć©l escogiere para poner allĆ­ su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a JehovĆ” tu Dios todos los dĆ­as. Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que JehovĆ” tu Dios hubiere escogido para poner en Ć©l su nombre, cuando JehovĆ” tu Dios te bendijere, entonces lo venderĆ”s y guardarĆ”s el dinero en tu mano, y vendrĆ”s al lugar que JehovĆ” tu Dios escogiere; y darĆ”s el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tĆŗ deseares; y comerĆ”s allĆ­ delante de JehovĆ” tu Dios, y te alegrarĆ”s tĆŗ y tu familia. Y no desampararĆ”s al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo. Al fin de cada tres aƱos sacarĆ”s todo el diezmo de tus productos de aquel aƱo, y lo guardarĆ”s en tus ciudades. Y vendrĆ” el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huĆ©rfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerĆ”n y serĆ”n saciados; para que JehovĆ” tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren.    Deuteronomio 14:22-29 RV1960

 

ĀæY QUƉ SE DIEZMABA? 

 

A) Todo el producto del campo

B) Dinero

C) Monedas 

 

Indefectiblemente diezmarĆ”s TODO EL PRODUCTO DEL GRANOque rindiere tu campo CADA AƑO.

 

ĀæEl producto? Ā”Un momento! A mĆ­ siempre me enseƱaron que se debe diezmar ””DINERO!! Y que se diezma cada semana , quincena o mes,cada vez que te pagan. 

 

Y comerĆ”s delante de JehovĆ” tu Dios en el lugar que Ć©l escogiere para poner allĆ­ su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a JehovĆ” tu Dios todos los dĆ­as.

ĀæCómo, entonces el diezmo se pude comer? Ā”Entonces quiere decir que el diezmo no se refiere a monedas y billetes!

Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que JehovĆ” tu Dios hubiere escogido para poner en Ć©l su nombre, cuando JehovĆ” tu Dios te bendijere, entonces lo venderĆ”s y guardarĆ”s el dinero en tu mano, y vendrĆ”s al lugar que JehovĆ” tu Dios escogiere; y darĆ”s el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tĆŗ deseares; y comerĆ”s allĆ­ delante de JehovĆ” tu Dios, y te alegrarĆ”s tĆŗ y tu familia. Y no desampararĆ”s al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo. Al fin de cada tres aƱos sacarĆ”s todo el diezmo de tus productos de aquel aƱo, y lo guardarĆ”s en tus ciudades.

 

ĀæQUIƉNES RECIBIAN LOS DIEZMOS?

 

A) Los pastores

B) Los diƔconos

C) Los levitas

 

Y vendrĆ” el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huĆ©rfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerĆ”n y serĆ”n saciados; para que JehovĆ” tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14:22-29 RV1960

 

Antes de concluir me gustarĆ­a decir que el presente estudio no es una excusa que tenemos para no proveer económicamente a las necesidades de todos los santos hermanos, tanto predicadores, evangelistas, viudas etc.

La iglesia tiene muchas necesidades las cuales se suplen con la ofrenda voluntaria que es la Ćŗnica forma autorizada para la dispensación del Nuevo Testamento.  Las ofrendas del Nuevo Testamento son mejores que el diezmo del viejo Testamento porque pueden ser de 20, 30, 40%, tu decides.

 

Que ningĆŗn necesitado habĆ­a entre ellos: porque todos los que poseĆ­an heredades ó casas, vendiĆ©ndolas, traĆ­an el precio de lo vendido, Y lo ponĆ­an Ć” los pies de los apóstoles; y era repartido Ć” cada uno segĆŗn que habĆ­a menester. Entonces JosĆ©, que fuĆ© llamado de los apóstoles por sobrenombre, BernabĆ©, (que es interpretado, Hijo de consolación) Levita, natural de Cipro, Como tuviese una heredad, la vendió, y trajo el precio, y pĆŗsolo Ć” los pies de los apóstoles. Hechos 4:34-37 SRV

 

Predicar o difundir sermones en que se quiere implementar el diezmo levitico, es deshonesto espititualmente, no importa cuantos argumentos emotivos o manipuladores se quieran usar. De la gracia habeis caido los que por la ley os justificais.

Los defensores del Viejo regimen del diezmo levitico, generalmente son, por desgracia, los lideres de iglesias quienes dependenden mĆ”s directamente del dinero de los diezmos.

Los ministros del Nuevo Testamento enseƱaban a los hermanos a ser ricos. Pedro dijó no tengo oro ni plata.

en el siguiente pasaje se hace claro que el principal beneficiario de las ofrendas debe ser el creyente en necesidad. Desgraciadamente, en muchas congregaciones la mayor parte de la ofrenda es para sufragar los gastos fijos del lugar de reunión.(agua, luz, telefono, etc.) Y para los enfermos, viudas y huerfanos se hace una ofrenda "especial".

AquĆ­ se hace referencia a que la ofrenda sea proporcional a lo que se haya prosperado.

En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros tambiĆ©n de la manera que ordenĆ© en las iglesias de Galacia. Cada primer dĆ­a de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, segĆŗn haya prosperado, guardĆ”ndolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.1 Corintios 16:1-2 RV1960

 

La religión pura y sin mĆ”cula delante de Dios y Padre es esta: Visitar los huĆ©rfanos y las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha de este mundo.  Santiago 1:27 SRV

  Honra a las viudas que en verdad lo son. Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan Ć©stos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios. Mas la que en verdad es viuda y ha quedado sola, espera en Dios, y es diligente en sĆŗplicas y oraciones noche y dĆ­a. Pero la que se entrega a los placeres, viviendo estĆ” muerta. Manda tambiĆ©n estas cosas, para que sean irreprensibles; porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrĆ©dulo. Sea puesta en la lista sólo la viuda no menor de sesenta aƱos, que haya sido esposa de un solo marido, que tenga testimonio de buenas obras; si ha criado hijos; si ha practicado la hospitalidad; si ha lavado los pies de los santos; si ha socorrido a los afligidos; si ha practicado toda buena obra.1 Timoteo 5:3-10 RV1960

 

ESTE PASAJE MUESTRA QUE DIOS QUIERE QUE SEAMOS GENEROSOS AL OFRENDAR. PERO DEJA A CRITERIO PERSONAL LA CANTIDAD

 

Pero esto digo: El que siembra escasamente, tambiĆ©n segarĆ” escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente tambiĆ©n segarĆ”. Cada uno dĆ© como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundĆ©is para toda buena obra;
2 Corintios 9:6-8 RV1960

 

No se debe usar la Escritura para amedrentar u obligar a la iglesia a ofrendar y mucho menos diezmar para beneficiar solo a un sector de la iglesia.

AsĆ­ ha dicho JehovĆ” acerca de los profetas que hacen errar Ć” mi pueblo, que muerden con sus dientes, y claman, Paz, y al que no les diere que coman, aplazan contra Ć©l batalla: Miqueas 3:5 SRV

 

 

 

IGLESIA CRISTIANA SOLDADOS DE CRISTO

"CRISTO VIVE"

     Salmo 119:15 En tus mandamientos meditarĆ©; ConsiderarĆ© tus caminos.

                                                                  119:16 Me regocijarĆ© en tus estatutos; No me olvidarĆ© de tus palabras. 

                                                                  GuĆ­mel.                                                                                                       

Ā© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page